LA CONFIABILIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo22SR1TzgfNFccqT0AqDGmpGK2hkz_JAyH9kmqFXd9SGnMtNNdr_OTOOSPdglYN7bIlD9cVRDBrVGD0fmXeVQYYOgAUWmbv-vUgWYRLRBPF6MLJr9vdULxTkGFtREbqSuRe4hdGA1gA/s1600/images-2.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmkcjQzVeNIocNo8j7az4jGlNq5NRVhX2LyqkKvRyIYXfjE5CvgSl_0Sd0aY0KzsYQPHJ_KttEtyREL-91xZ-dik9vba7NcygdJDeZf1aFj7n5cC_7oTbVN1sFanzAz7yR-1xmeZZvnA/s1600/images.jpeg)
En la
institución encontramos diversos ejemplos de confiabilidad. Cada día los
integrantes de la comunidad educativa observamos las diferentes relaciones
interpersonales, como maduran, se convierten en relaciones de amistad duradera,
relaciones exitosas con sus docentes y directivos, además las observamos en las
diferentes actividades extracurriculares como las salidas convivenciales y
pedagógicas.
Para la institución este valor está representado por acciones como:
Por medio de este video reflexionamos acerca de la confiabilidad, lo invitamos a verlo en familia.
- Sé honesto
- No engañes, no hagas trampa ni robes.
- Sé confiable, haz lo que dices que vas a hacer.
- Ten el valor de hacer lo correcto.
- Fórjate una buena reputación
- Sé leal, apoya a tu familia, tus amigos y tu patria.
Por medio de este video reflexionamos acerca de la confiabilidad, lo invitamos a verlo en familia.
Por: Alfonso Gutiérrez Llanos
Líder Character Counts
No hay comentarios.:
Publicar un comentario